Cada rincón de Chiapas no sólo se caracteriza por sus bellezas naturales, sino que también podemos encontrar vestigios que nos hablan de historias y de un sinfín de culturas populares. La historia de sus pueblos es el símbolo de sus tradiciones y costumbres.
He de hablar principalmente de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, pues esta es mi ciudad de origen; la gente chiapaneca tiene como esencia la hospitalidad y la solidaridad con su prógimo, no falta aquel chiapaneco que ponga el ambiente en la fiesta con los modismos tuxtlecos que se caracterizan por la combinación del castellano con la lengua zoque y una pizca de ocurrencias humoristicas:
BOLERA
Borrachera. Ingesta enjundiosa y prolongada de trago, necesaria para adquirir el prestigiado buqué a nanchi o jocote encurtido.
CHOMPIPE
Platillo navideño que usualmente se usa como mascota en el hogar hasta el día de la cena. En otras partes del planeta conocido como Pavo.
GAZNATADA
Cachetada matricida.
PITUTI
Familia del bambú que se caracteriza por ser muy delgada. En Chiapas se aplica para señalar las piernas muy flacas.
REVIATA
Gentío. Se refiere a la gente que acompaña en gran número a alguien. "Te vino a visitar tu primo, viene con toda su reviata".
TIMBA
Estómago saciado de un exquisito platillo chiapaneco.
Aunque la gente en Chiapas es muy agradable, se pueden encontrar muchas otras formas de calificar a Chiapas como un lugar con demasiada diversidad cultural.
La gastronomía chiapaneca se caracteriza por el uso de productos naturales como el cacao, el chile, el frijol, la masa y variedad de animales como el zats, la gallina, la iguana, el pato, el conejo, el nocú, etc. estas y muchas más son razones para calificar la gastronomía chiapaneca como toda una ola de sabores y olores exquisitos para el paladar de cualquier habitante en este planeta.
Algo que no puede faltar dentro de toda esta clasificación son las costumbres y tradiciones que se pueden observar en este estado, desde ferias y convivios, hasta bailes y fiestas.
He de hablar de los parachicos porque en lo personal, creo que es una de las fiestas que mas representa a nuestro estado pues es el momento en el que toda la población sale a disfrutar de todo el acto, es el momento en el que la familia escapa de su rutina y conviven mientras disfrutan de un rico pozol.
La Feria Chiapas es otra fiesta (no tanto tradicional) que se realiza cada noviembre de cada año donde toda la población chiapaneca decide ir a disfrutar de los Voladores de Papantla, beberse unas micheladas, ir a ver a su cantante favorito en el "masivo" y muchas otras cosas más.